10 pasos para conseguir una vivienda
bioclimática y sana
Hemos escrito un breve decálogo con los pasos a seguir para tener una vivienda bioclimática y sana. Algunos de ellos hay que tenerlos en cuenta cuando se diseña la casa, otros se pueden conseguir con una reforma.
Esperamos que os sean útiles. Aquí van:
1. Orienta la fachada principal al sur. Juega con la latitud y los aleros para dejar pasar la luz en invierno y dar sombra en verano.
2. Planta árboles de hoja caduca en tu jardín. Te proporcionarán sombra en verano.
3. Acristala las terrazas que den al sur, a modo de galería, para conseguir un efecto invernadero natural en invierno.
4. Los muros, paredes y materiales macizos conservan mayor cantidad de calor, el cual se desprende posteriormente. Estos elementos tienen mayor inercia térmica.
5. Si tienes chimenea ponle un capuchón autoaspirante termoeólico. Evita que el humo vuelva hacia el interior de la vivienda y extrae mejor los humos y el exceso de calor.
6. Pon trampillas en la fachada norte y claraboyas en el tejado. Iluminarán mejor el interior de tu vivienda. Como se pueden abrir y regular te permitirán extraer mejor el calor del verano utilizando la ventilación cruzada.
7. Aprovecha los aislamientos naturales en paredes y las láminas impermeabilizantes en el tejado.
8. Cuando te sea posible, utiliza los materiales de construcción típicos de tu zona.
9. Asegúrate de que los materiales utilizados son inocuos radiactivamente. No pueden emitir más de 180 mrad/año, ni desprender gas radón el cual es peligroso para la salud.
10. Busca el equilibrio eléctrico de tu vivienda. Para ello has de ajustar los valores entre 120 y 300 voltios por metro. Te ayudará el que no uses materiales sintéticos ni ferromagnéticos ya que estos generan mucha carga electrostática.

[…] 10 pasos para conseguir una vivienda bioclimática y sana la gente del blog Modus-Vivendi explica algunas de las ideas a tener en cuenta al diseñar las […]