Inspiración :: la casa haiku.
Hoy os traemos una vivienda de esas que no son muy conocidas y, sin embargo, son una fuente inagotable de ideas e inspiración: la casa haiku.
Y es que, como los haikus, se ubican siempre en una estación del año, esta vivienda es capaz de mutar para adaptarse a los cambios propios de cada estación y conseguir un balance negativo en emisiones de dióxido de carbono. Además de todo esto, utiliza una tecnología simple basada en la arquitectura tradicional japonesa. Quizás esto sea lo más importante, diseñar con las ideas vernáculas probadas y testadas durante siglos amplificando los efectos con la tecnología actual.


La vivienda se localiza en la prefectura de Ibaraki y se ayuda de una excepcional localización y orientación en el terreno para reducir el consumo de energía. La idea principal se basa en compartimentar los diferentes espacios con los tradicionales tabiques móviles. Estos tabiques se abren o cierran en función de la estación del año para conseguir mayor o menor ventilación, mayor o menos efecto invernadero según se necesite.

En las casas tradicionales japonesas, entre el interior de la vivienda y el exterior, se sitúa un pasillo, que actúa de bypass; según se abran o cierren los paneles de papel -shoji-, se regula el paso de luz, viento y calor.

Esperamos que os guste.
¡Buena semana!

[…] BLOG de MODUS-VIVENDI Inspiración :: la casa haiku. […]