Inspiración :: la casa chimenea
Hoy os traemos una vivienda que bien podría valer para pasar las fiestas, las vacaciones, reunirse con la familia, al calor de la chimenea de la casa del pueblo: la casa chimenea.
La construcción se implanta en un entorno rural de manera respetuosa, enriqueciendo el paisaje existente.

Y es que esta vivienda se organiza en torno a un espacio central que sirve de «pièce de vie» o habitación de vida que dicen los franceses. Es un término en el que se mezcla el salón, el comedor, la cocina, esa mesa grande donde sentarse a jugar a las cartas o a pintar con los niños, esa ventana por la que nos encanta sentarnos a mirar a través y ver el ritmo pausado de la vida rural pasar. Todo bañado de una luz cenital perfecta.

De esta vivienda, nos han encantado muchas cosas: la fachada que explica toda esta organización interior, que envuelve el espacio en una madera cálida, las texturas que utiliza para mimetizarse en el entorno rural sin esconder su contemporaneidad y esa sencillez de los detalles bien diseñados, con cariño y cuidado.


Los arquitectos lo explican mejor que nosotros:
“ El diseño de la casa está basado en las reglas tradicionales del lugar. La forma se adapta a los alrededores respetando los parámetros volumétricos.
Todos los usos y espacios se desarrollan en planta baja y sótano, creando movimientos continuos y dinámicos a través de ellos, pero respetando la privacidad y el correcto funcionamiento de cada estancia.
La fachada se desarrolla no solamente como cerramiento, sino como elemento interactivo dedicado a usos como almacenamiento, iluminación, parte de la cocina. Permite que la actividad se desarrolle en un espacio central libre donde la luz viene desde la carpintería vertical como desde los huecos cenitales.”
El proyecto de la casa chimenea es de Dekleva Gregoric Architects y las fotos de Flavio Coddou cortesía de su web.
¡Buena semana y felices fiestas!

Que diseño tan interesante, además en el post lo explicáis todo muy bien.
¡Un saludo!