Estamos muy contentos porque dentro de nada (del 19 al 23 de mayo) tenemos feria de construcción en Barcelona. Estos eventos nos gustan. Por lo que hemos estado estudiando, este año va a estar muy dirigida -quizás más que nunca- a la innovación en el diseño y en los procesos constructivos. Este post es patrocinado y nos ha dado la oportunidad de hacer una pequeña reflexión sobre la modernidad y la innovación en este momento.
Van a estar algunos de nuestros amigos y colegas de profesión y se va a hablar de innovación, diseño, sostenibilidad, renovación y oportunidades de negocio nacional e internacional. Con todas estas palabras se nos llena la boca, pero es que es verdad que seguimos construyendo como en los últimos siglos. Siempre igual. Y llamarnos “modernos” con esta situación es de risa.

Hace poco estuvimos en Stuttgart, visitando el barrio de Weissenhof diseñado por arquitectos punteros en aquel momento de posguerra. Ellos cambiaron nuestro modo de proyectar, pues entendieron que la sociedad había cambiado y dieron respuestas a esa nueva situación. Algunas más acertadas que otras, algunas tuvieron futuro y otras se quedaron ahí. Pero al menos había una voluntad de renovación clara y firme no sólo por los diseñadores y arquitectos, sino por los usuarios y promotores públicos y privados. Ellos visionarios eran Mies Van der Rohe, Le Corbusier, Peter Behrens, Hans Scharoun y Walter Gropius entre otros. Ellos modernos fueron las administraciones y clientes que confiaron en ellos.

Es muy difícil ser innovador. Nosotros ponemos nuestro pequeño grano de arena, lo intentamos hacer con delicadeza, a mano, artesanalmente. Si, porque la construcción industrializada no significa construir casas en serie. Significa construir con estándares de calidad altos y mucho más control de los procesos. También significa hablar con nuestros clientes, mimarles, escucharles y dar respuestas innovadoras a sus problemas. También significa ser respetuosos con el medio ambiente y tratar de diseñar arquitecturas que no gasten, que envejezcan bien y que sean amigas del paisaje en el que se encuentran. No aspiramos a construir más metros cuadrados, sino menos superficie con más impacto.

Y después de esta reflexión, les invitamos a que salgan a la calle, hablen con la gente, vean que se cuece por el mundo y miren con ojos jóvenes. Nosotros, de momento, vamos a disfrutar de la primavera, vamos a trabajar en arquitecturas humanas, sociales y delicadas con la naturaleza y nos daremos una vuelta para conocer y enseñarles las cosas que nos inspiran y de las que aprendemos. Y quizás nosotros sí que somos modernos… o al menos lo intentamos.
*BBB Beyond building Barcelona es el nuevo nombre de la feria Construmat y se llevará a cabo desde el 19 al 23 de mayo de 2015 en Barcelona. Aquí pueden obtener su acreditación.