Historias de edificios:
para curiosos de la arquitectura
Hoy queríamos recomendar un libro muy interesante de arquitectura para todos los públicos. Se trata de la historia de una selección de monumentos representativos de la arquitectura española, desde la prehistoria hasta hoy.
Cada capítulo explica las circunstancias sociales que influyeron en su génesis, así como las soluciones constructivas empleadas. El libro incluye una amplia colección de dibujos realizados por el autor: Ricardo Aroca Hernández-Ros, director, entre los años 1991 y 1999, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, de la que actualmente es profesor Emérito, ha sido también decano del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), del que es colegiado de honor.
«He procurado en esta obra hacer una selección de edificios que ilustren una serie de aspectos clave de nuestra historia, de las circunstancias sociales de distintas épocas; en cierta medida, la historia que yo hubiera querido que me contaran cuando los estudiaba».
La arquitectura nos habla de la sociedad que la produjo, de sus necesidades, de sus ilusiones, creencias, estructuras de poder… Las historias van desde el acueducto de Segovia, pasando por la Alhambra de Granada, el museo del Prado, el frontón de Recoletos y acabando por el museo Guggenheim de Bilbao.
Ya lo dijo Octavio Paz: «La arquitectura es el testigo insobornable de la historia«
Desde MODUS-VIVENDI, os deseamos un gran fin de semana primaveral.