Nuestros amigos Luisa y Rafael han comprado recientemente este apartamento con techos altos y están pensando en reformarlo.
Quieren saber qué posibilidades tienen. Nos hemos puesto a trabajar con ellos con mucha ilusión.
Os contamos el proceso de anteproyecto.
Como veis, a priori, vemos que el dormitorio es algo más de amplio que el salón, así que la primera idea es hacerlo más pequeño y hacer ganar más metros al salón. La vivienda tiene solo dos ventanas hacia el exterior. Además, tiene otras dos ventanas pequeñas hacia el hueco de la escalera vecinal.
Necesitan:
– una cocina más cómoda y con una buena ventilación hacia el exterior.
– organizar con arquitectura e interiorismo el espacio de salón – comedor – cocina.
– un baño renovado y con más amplitud.
– aprovechar los techos altos para eliminar el armario de la entrada y trasladarlo a un cabrete encima de la zona del baño. Necesitan más espacio de trastero.
Estas son nuestras ideas:
OPCIÓN A
El baño se queda en la misma zona, pero lo ampliamos y aprovechamos los huecos del muro para poner el lavabo y la ducha. También podemos poner una toma de fontanería para la lavadora.
La cocina también en el mismo lugar, esto hace que nos ahorremos dinero en cambiar las tomas de fontanería, pues aprovechamos las que ya existen. La cocina cambia de forma, al ser en esta opción una «L» es mucho más cómoda y ganamos en armarios.
En el dormitorio la zona más interior se convierte en un vestidor.
El dormitorio y el salón cuentan con una altura libre de 4 metros. El vestidor, el recibidor y el baño tendrán una altura libre de 2,50 m, pues encima colocamos un forjado dividido en dos espacios que nos sirve de almacenaje para el dormitorio y almacenaje-trastero, al que se accede desde el salón. Estos dos espacios tienen una altura de 1.30 metros. No es habitable, por lo que no computan como superficie, pero si tienen la altura suficiente para poder almacenar.
OPCIÓN B
El baño se traslada a donde se sitúa actualmente el trastero. El dormitorio tiene una forma más compacta y cuenta con un armario empotrado hasta el techo.
La cocina se convierte en una península, situandose en la zona más interior y aprovechando los huecos de las ventanas a la escalera para situar los armarios y el lavadero. El salón y la zona de estar se convierte así en la más amplia y luminosa.
El dormitorio y el salón cuentan con una altura libre de 4 metros. La zona de cocina, el recibidor y el baño tendrán una altura libre de 2,50 m, pues encima también colocamos un forjado dividido en dos espacios que nos sirve de almacenaje para el dormitorio y almacenaje-trastero, al que se accede desde el salón. Estos dos espacios tienen una altura de 1.30 metros. No es habitable, por lo que no computan como superficie, pero si tienen la altura suficiente para poder almacenar.
¿Qué opción elegiríais vosotros?
Les hemos propuesto varios estilos para decorar, y al final han decidido optar por este tipo de mobiliario con un aire industrial de los años 50-60:
Y también han elegido estos pavimentos:
¿Qué os parece?
¡Buena semana!