COMO TRABAJAMOS : Preguntas Habituales
Entendemos que si estás interesado en adquirir una de nuestras viviendas te surgirán algunas preguntas, lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros para ayudarte a resolverlas.
Sin embargo, hemos redactado una lista de preguntas por si quieres leerlas previamente:
- SOBRE EL CONCEPTO MODULAR
¿Es una casa de las de toda la vida o se trata de la típica “casita” de madera? |
Las casas de MODUS-VIVENDI son viviendas “de las de toda la vida”. Cumplen todas las normativas legales. Se diferencian de las edificaciones tradicionales en que la construcción se realiza en una fábrica, como si se tratase de un coche o de un avión, con las ventajas que ello supone.
|
¿Existe alguna limitación por tratarse de una vivienda modular? |
Ninguna, ya que la única restricción consiste en fabricar los módulos para que se puedan transportar en un camión, pero esto no afecta en absoluto al acabado final de la vivienda. Incluso se pueden construir viviendas de tres o más alturas.
|
¿Qué ventajas aporta MODUS-VIVENDI? |
La principal ventaja es el diseño y calidad de nuestras viviendas. El diseño es elegante y funcional. La calidad se basa en la elección de materiales y fabricantes de alto nivel. Además puedes personalizar tu vivienda con extras y equipamientos adicionales, también te la diseñamos a medida.
|
Mi parcela está en terreno rústico o no urbanizable, ¿puedo construir una vivienda de estas? |
Para responderte a esta pregunta tenemos que estudiar tu caso; entre otras cosas saber qué superficie tiene tu parcela y qué permite hacer la Ley Autonómica y la Normativa Urbanística que proceda.
|
¿Se puede hipotecar esta vivienda? |
Por supuesto, ya que se trata de un bien inmueble como cualquier otro.
|
¿Cumple el Código Técnico de Edificación (CTE)? |
Por supuesto, el CTE es de obligado cumplimiento.
Pretendemos que nuestras viviendas sean más eficientes que lo requerido en el CTE estudiando rigurosamente cada proyecto.
|
¿Se pueden ampliar las viviendas en un futuro? |
Sí, como cualquier otra construcción, haremos un estudio de tu caso y diseñaremos la estructura para la sobrecarga de la futura ampliación.
|
- SOBRE LAS CARACTERISTICAS DE LOS MODELOS
- SOBRE LA CONSTRUCCION, EL TRANSPORTE Y EL MONTAJE
- GARANTIAS, DOCUMENTACION Y CONDICIONES DE PAGO
¿Qué garantías se ofrecen? |
- Se responderá de los daños materiales por vicios o defectos de ejecución que afecten a elementos de terminación o acabado de las obras dentro del plazo de un año.
- Se garantizará durante tres años los daños materiales causados en el edificio por vicios o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones que ocasionen el incumplimiento de los requisitos de habitabilidad que establece la Ley de Ordenación de la Edificación en el artículo 3, letra c, apartado 1.
- Se garantizará durante diez años los daños materiales causado en el edificio por vicios o defectos que afecten a cualquier elemento estructural que comprometan directamente la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio.
|
¿Qué documentación entregáis? |
En el plazo de 30 días a partir de la entrega de la vivienda, te daremos el Libro del Edificio que estará compuesto por los siguientes documentos:
- El acta de recepción de la obra que debe ser firmada por el Cliente y el constructor.
- El proyecto de tu vivienda ya finalizada.
- Una relación identificativa de los agentes que han intervenido en el proceso edificatorio.
- Instrucciones de uso y mantenimiento de la vivienda y sus instalaciones.
|
¿Cómo pago la casa? |
Como cualquier otra vivienda. Un pago inicial a la firma del contrato, otros pagos durante la construcción y montaje y un pago final a la entrega de la vivienda.
|
Si tienes cualquier pregunta que no esté resuelta en esta página, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: estaremos encantados de responderte. |